Thank you for your patience while we retrieve your images.


5 of 28 photos
Thumbnails
 
GUA201836542

GUA201836542

Retrato de Norma Candelaria Pu Perpuac, de 23 años, en sus tierras familiares en la aldea de Chuizacasiguan en Santa Lucía La Reforma, departamento de Totonicapán, Guatemala.
Norma, madre soltera, es beneficiaria del programa Seguridad Alimentaria Enfocada en los Primeros Mil Días (SEGAMIL) de Catholic Relief Services. Para las familias jóvenes que viven en las montañas de Guatemala, criar un bebé puede ser difícil. La mayoría de las familias cultivan maíz y frijoles para ganarse la vida, pero una sequía prolongada ha hecho que las cosechas se reduzcan. Hay pocas oportunidades de empleo, lo que significa que poner comida en la mesa es un desafío diario. Por eso, cuando Norma descubrió que estaba embarazada, se preguntó cómo se las arreglaría. “Cuando era joven, mi mamá y mi papá no tenían dinero para comprar mucha comida”, dice ella. “Mi madre dividía un huevo entre cuatro niños”. Norma quería más para su hijo, Victor.
Sin embargo, a los 20 años, no tenía mucha experiencia más allá de ayudar a su madre en la casa. Entonces, ella buscó ayuda. La encontró en un programa patrocinado por CRS que enseña a las madres jóvenes cómo criar niños sanos, cultivar alimentos nutritivos en pequeños jardines y llevar una dieta saludable. Además, CRS proporcionó a Norma alimentos durante todo el embarazo y revisiones médicas mensuales durante los primeros dos años de vida de Víctor.
“Aprendí muchas cosas hermosas”, dice Norma. “Aprendí cómo cuidar a mi hijo y qué alimentos darle para que pueda crecer sano y fuerte”.
Ahora, Norma comparte lo que aprendió con otras personas como una “madre monitora”. “Me enorgullece compartir la experiencia que tuve y las lecciones que aprendí con otras mujeres”, dice. Eso enorgullece a Norma, y hace que su comunidad sea un lugar mejor para formar una familia.

Foto de Oscar Leiva/Silverlight for Catholic Relief Services